Academia de Caballería - Valladolid, Valladolid

Dirección: P.º de Zorrilla, 2, 47006 Valladolid, España.
Teléfono: 983350200.

Especialidades: Centro de formación, Cuarteles militares.
Otros datos de interés: Acceso para sillas de ruedas, Aparcamiento adaptado para sillas de ruedas.
Opiniones: Esta empresa tiene 194 valoraciones según Google My Business.
Opinión media: 4.7/5.

📌 Ubicación de Academia de Caballería

Academia de Caballería P.º de Zorrilla, 2, 47006 Valladolid, España

⏰ Horario de Academia de Caballería

  • Lunes: Cerrado
  • Martes: Cerrado
  • Miércoles: Cerrado
  • Jueves: Cerrado
  • Viernes: 11:00–13:00
  • Sábado: 10:00–12:00
  • Domingo: Cerrado

Absolutamente Aquí tiene una presentación de la Academia de Caballería, redactada con el estilo solicitado y utilizando el formato

👍 Opiniones de Academia de Caballería

Academia de Caballería - Valladolid, Valladolid
Francisco J. (.
5/5

La Academia del Arma de Caballería de Valladolid se instaló en la ciudad en el año 1852 en un edificio que unos años antes se había pretendido utilizar como presidio. Al incendiarse este primigenio edificio, se decidió edificar el actual, que se empezó a construir en 1921 e inaugurado por los reyes de España en 1924. Goza de gran valor, constituyendo un importante legado de la arquitectura historicista y monumental de las primeras décadas del siglo xx. Se ubica frente al parque del Campo Grande y la Casa Mantilla, en la actual plaza Zorrilla y es, sin duda, uno de los edificios más emblemáticos, representativos y majestuosos de Valladolid.
La Academia sirve de lugar de estudio, formación y preparación para los oficiales del Ejército de Tierra que eligen el Arma de Caballería. Frente a la fachada principal, se encuentra situado el Monumento a los Cazadores de Alcántara.

Academia de Caballería - Valladolid, Valladolid
DIANA G.
5/5

Guay sitio interesante y para ver en Valladolid ! Si te pasas por aquí no dejes de visitarlo. Además es gratuito

Academia de Caballería - Valladolid, Valladolid
Sergio R.
4/5

Bonita fachada, llena de detalles en una zona muy tranquila de Valladolid.
No pudimos visitarlo por dentro.
Junto al parque por excelencia de la ciudad y las letras de Valladolid puedes sacar buenas imágenes.

Academia de Caballería - Valladolid, Valladolid
Siempre U. (. V. G.
4/5

Situado practicamente en la plaza de Zorrilla, enfrente del parque del Campo Grande, en una de las zonas mas bonitas de la ciudad. Se trata de un majestuoso edificio, que esta considerado como el mas emblematico de la ciudad en cuanto a la arquitectura civil.
La Academia del Arma de Caballería de Valladolid se instaló en la ciudad en el año 1852, en un edificio que unos años antes se había construido con la intencion de utilizarlo como carcel.
Al incendiarse este primer edificio, se decidió edificar el actual, que fue construido en el año 1921 e inaugurado por los Reyes de España. Goza de gran valor, y constituye un importante legado de la arquitectura historicista y monumental de las primeras décadas del siglo XX.

Academia de Caballería - Valladolid, Valladolid
Aramaty
5/5

La Academia del Arma de Caballería de Valladolid se instaló en la ciudad en el año 1852 en un edificio que unos años antes se había pretendido utilizar como presidio. Al incendiarse este primigenio edificio, se decidió edificar el actual, que fue construido en el año 1921 e inaugurado por los Reyes de España. Goza de gran valor, constituyendo un importante legado de la arquitectura historicista y monumental de las primeras décadas del siglo xx. Se ubica frente al Parque del Campo Grande y la Casa Mantilla, en la actual plaza Zorrilla y es, sin duda, uno de los edificios más emblemáticos, representativos y majestuosos de Valladolid.
La Academia sirve de lugar de estudio, formación y preparación para los oficiales del Ejército de Tierra que eligen el Arma de Caballería. Frente a la fachada principal, se encuentra situado el Monumento a los Cazadores de Alcántara.

Desde la Desamortización, lo militar va sustituyendo en importancia a lo religioso. Como consecuencia, muchos de los conventos y colegios son ocupados por cuarteles, que también se instalan en edificios de nueva construcción. El origen de la Academia se remonta a 1850, cuando por Real Orden se crea el Colegio de Caballería de Alcalá de Henares. En 1852 se traslada a Valladolid.

El edificio que se puede contemplar hoy sustituye a uno anterior conocido como El Octógono debido a la forma de su planta. Había sido concebido como presidio y construido en 1847, sobre un espacio sin edificar conocido como campo de la feria. Su organización era la típica para arquitectura carcelaria de su época con planta baja y un piso y fachadas muy sobrias, si bien se reformó en parte para que la Academia de Caballería lo ocupara en 1852.

En octubre de 1915 El Octógono fue destruido por un incendio[1]​[2]​ y en el año 1916 se decreta que el museo de la Academia sea trasladado a Madrid, al Cuartel del Rosario y en 1928 al Cuartel del Conde-Duque, también en Madrid.

Academia de Caballería - Valladolid, Valladolid
Juanjo P.
4/5

Uno de los edificios más bonitos de Valladolid, situado junto a la Plaza de Zorrilla. Una foto maravillosas e imprescindible.

Academia de Caballería - Valladolid, Valladolid
Cristina M.
5/5

Es el edificio más imponente y representativo de Valladolid.
Ubicado en la céntrica plaza de Zorrilla,
frente a los jardines de Campo Grande.
Aquí se forman los oficiales del Ejército de Tierra que eligen el arma de Caballería.

Academia de Caballería - Valladolid, Valladolid
Roberto S.
5/5

Fui a presentar el libro de un amigo.
Me lo pasé genial y el trato con los militares fue excepcional.
Tuve varias conversaciones muy interesantes y me atendieron de lujo a todas las preguntas que les hice, los periodistas somos así.
Mi más sincero agradecimiento y un abrazo para tod@s!!!

Subir