Centro Cultural Hispano-Filipino - Laujar de Andarax, Almería

Dirección: C. Granada, 18, 04470 Laujar de Andarax, Almería, España.
Teléfono: 695401510.

Especialidades: Centro cultural.
Otros datos de interés: Acceso para sillas de ruedas, Aseo adaptado para sillas de ruedas, Aseos.
Opiniones: Esta empresa tiene 103 valoraciones según Google My Business.
Opinión media: 4.7/5.

📌 Ubicación de Centro Cultural Hispano-Filipino

Centro Cultural Hispano-Filipino C. Granada, 18, 04470 Laujar de Andarax, Almería, España

⏰ Horario de Centro Cultural Hispano-Filipino

  • Lunes: Cerrado
  • Martes: 9:00–13:00, 17:00–20:00
  • Miércoles: 9:00–13:00, 17:00–20:00
  • Jueves: 9:00–13:00, 17:00–20:00
  • Viernes: 9:00–13:00, 17:00–20:00
  • Sábado: 11:00–14:00
  • Domingo: 11:00–14:00

Centro Cultural Hispano-Filipino

El Centro Cultural Hispano-Filipino, situado en la calle Granada número 18, en la localidad almeriense de Laujar de Andarax, es un espacio dedicado a la promoción y difusión de la cultura hispana y filipina.

Especialidades: El centro cultural se centra en el fomento del intercambio cultural, la realización de actividades y talleres relacionados con las tradiciones, la música, la danza y la gastronomía de ambos países. Además, cuenta con servicios accesibles para personas con movilidad reducida.

Ubicación e instalaciones: Se encuentra en la calle Granada número 18, 04470 Laujar de Andarax, Almería, España. El centro dispone de aseos adaptados para sillas de ruedas y es accesible para personas con movilidad reducida.

Teléfono y página web: Puedes contactar con el Centro Cultural Hispano-Filipino al teléfono 695401510 o visita su página web.

Opiniones: De acuerdo con las valoraciones de Google My Business, el Centro Cultural Hispano-Filipino cuenta con un total de 103 opiniones, con una calificación media de 4.7/5. Esto demuestra la satisfacción de los usuarios con el trabajo que realizan en el fomento de la cultura.

👍 Opiniones de Centro Cultural Hispano-Filipino

Centro Cultural Hispano-Filipino - Laujar de Andarax, Almería
JOSE I. J. G.
5/5

Reseña de nuestra visita al Centro Cultural Hispano-Filipino de Laujar de Andarax

Nuestra visita al Centro Cultural Hispano-Filipino de Laujar de Andarax fue una experiencia profundamente enriquecedora, tanto por el valor histórico y cultural del lugar como por la calidez humana con la que fuimos recibidos. Este centro, ubicado en la Casa de los Moya —una joya arquitectónica del siglo XVIII—, rinde homenaje a dos figuras universales nacidas en esta localidad almeriense: el cartógrafo jesuita Pedro Murillo Velarde y el poeta modernista Francisco Villaespesa.

A través de sus salas cuidadosamente organizadas, el centro ofrece un recorrido fascinante por el legado de Murillo Velarde, autor del primer mapa científico de Filipinas en 1734. Sus mapas de las Islas Filipinas no solo marcó un hito en la cartografía, sino que también es testimonio del vínculo histórico entre España y Filipinas. Cada sala del centro de interpretación está pensada para sumergir al visitante en el contexto de su obra y en el papel que desempeñó en la historia del archipiélago asiático.

Igualmente conmovedora fue la sección dedicada a Francisco Villaespesa, una de las voces más destacadas del modernismo español. La reconstrucción de su despacho personal, así como la colección de sus obras —muchas de ellas publicadas en Latinoamérica—, permiten acercarse con intimidad a su figura y comprender su influencia en la literatura de su tiempo.

Pero más allá del contenido, lo que hizo de esta visita una experiencia realmente inolvidable fue la presencia de Rosa, la bibliotecaria del lugar. Desde el primer momento, Rosa nos acogió con una amabilidad entrañable y una pasión por su trabajo que se contagia. Con generosidad, nos fue guiando por cada rincón del centro, compartiendo con nosotros datos históricos, anécdotas y contextos que enriquecieron enormemente nuestra comprensión del lugar. Su conocimiento profundo y su capacidad para transmitirlo con claridad y entusiasmo hicieron que el pasado cobrara vida ante nuestros ojos.

Rosa no solo conoce cada libro, cada cuadro y cada documento del centro; los ama, y eso se nota. Su trato humano, su vocación de servicio y su compromiso con la difusión cultural son, sin duda, uno de los mayores tesoros de este espacio.

Recomendamos encarecidamente la visita al Centro Cultural Hispano-Filipino de Laujar de Andarax. No solo es una ventana abierta al legado compartido entre España y Filipinas, sino también un refugio de memoria viva y de humanidad, gracias a personas como Rosa que lo mantienen con vida y alma.

Centro Cultural Hispano-Filipino - Laujar de Andarax, Almería
Beatriz R.
5/5

Casualmente pasé y me atendieron genial. Me enseñaron el Centro como si de una visita privada se tratara! Un lujo, muchas gracias al personal que tan amable me atendió (perdón, no recuerdo su nombre). Bonito y cultural espacio para distintas actividades como exposiciones, biblioteca, cursos y visitas. Recomendable 100 x 100

Centro Cultural Hispano-Filipino - Laujar de Andarax, Almería
David J. M. H.
5/5

Un gran descubrimiento, debes visitarlo si estás en Laujar. Rosa nos explicó todos los aspectos del centro, con muchas curiosidades y grandes explicaciones.

Centro Cultural Hispano-Filipino - Laujar de Andarax, Almería
Nelson C.
5/5

Un lugar que se debe visitar en Laujar de Andarax. Un edificio antiguo rehabilitado con mucho. La historiadora del sitio muy explícita y con un gran conocimiento.

Centro Cultural Hispano-Filipino - Laujar de Andarax, Almería
Antonio J. M. L.
5/5

Estupenda visita, lo mejor de todo las explicaciones de Rosa la bibliotecaria,que dedicó mucho tiempo en contarnos toda la historia de Pedro Murillo Velarde y en enseñarnos las dependencias del centro cultural. También nos puso al día de la importancia de Francisco Villaespesa,ilustre poeta Laujareño.

Centro Cultural Hispano-Filipino - Laujar de Andarax, Almería
Enrique J. V.
5/5

Un centro cultural en la cuna del poeta Francisco Villaespesa. Lugar lleno de historia y atendido por una magnífica mujer, que en todo momento te explica, informa de lo que aconteció en esa hermosa localidad y capital de la Alpujarra Almeriense. Gracias Rosa por la visita guiada y toda la información e historia que nos distes por ese centro cultural y antiguo Palacio de Los Molla en Laujar de Andarax.

Centro Cultural Hispano-Filipino - Laujar de Andarax, Almería
Antonio J. S. Z.
5/5

Un ejemplo a seguir para los pueblos de la provincia. Ojalá cundiera el ejemplo y se pudieran recuperar casas señoriales como esta, para el disfrute del visitante. Muy atenta la guía que nos contó todos los pormenores de la historia de la casa. En el momento que la visité había una exposición temporal de maquetas, que es a lo que se corresponden las fotos.

Centro Cultural Hispano-Filipino - Laujar de Andarax, Almería
Irene D.
5/5

Fuimos por casualidad y nos encanto. Una oportunidad para conocer la historia de Laujar. Muy recomendable

Subir