Acueducto Romano Albarracin-Gea-Cella. Tramo IV, Barranco de los Burros - Gea de Albarracín, Teruel

Dirección: 44110 Gea de Albarracín, Teruel, España.

Especialidades: Lugar de interés histórico.
Otros datos de interés: Acceso para sillas de ruedas, Aparcamiento adaptado para sillas de ruedas, Adecuado para niños.
Opiniones: Esta empresa tiene 295 valoraciones según Google My Business.
Opinión media: 4.6/5.

📌 Ubicación de Acueducto Romano Albarracin-Gea-Cella. Tramo IV, Barranco de los Burros

Acueducto Romano Albarracin-Gea-Cella. Tramo IV, Barranco de los Burros 44110 Gea de Albarracín, Teruel, España

⏰ Horario de Acueducto Romano Albarracin-Gea-Cella. Tramo IV, Barranco de los Burros

  • Lunes: Abierto 24 horas
  • Martes: Abierto 24 horas
  • Miércoles: Abierto 24 horas
  • Jueves: Abierto 24 horas
  • Viernes: Abierto 24 horas
  • Sábado: Abierto 24 horas
  • Domingo: Abierto 24 horas

Acueducto Romano Albarracín-Gea-Cella: Tramo IV, Barranco de los Burros

Para aquellos que deseen explorar un testimonio tangible de la ingeniería romana y de la historia de la región, le presentamos el Acueducto Romano Albarracín-Gea-Cella, Tramo IV, Barranco de los Burros. Situado en la localidad de Gea de Albarracín, provincia de Teruel, España, este tramo ofrece una experiencia única a los visitantes interesados en la arqueología y el patrimonio histórico. La dirección exacta del sitio es: Dirección: 44110 Gea de Albarracín, Teruel, España. Aunque no dispone actualmente de un número de teléfono público ni de una pÃgina web oficial, su importancia como lugar de interés histórico es innegable.

Características y Ubicación

El Acueducto Romano Albarracín-Gea-Cella es una red de canales de agua construida durante el periodo romano, que proporcionaba suministro a las ciudades y asentamientos de la zona. El tramo IV, ubicado en el Barranco de los Burros, se caracteriza por su excelente estado de conservación, lo que permite una observación detallada de la técnica constructiva utilizada. Se trata de un impresionante ejemplo de arquitectura hidrÃulica romana, que demuestra la sofisticación de los ingenieros romanos en la gestión del agua y la construcción de infraestructuras.

  • Ubicación GeogrÃfica: Barranco de los Burros, Gea de Albarracín, Teruel, España. La ubicación en un barranco le confiere un entorno natural de gran belleza, con paisajes rocosos y una atmósfera tranquila.
  • Construcción: El acueducto fue construido con piedra, utilizando técnicas de construcción romana que garantizaban su solidez y durabilidad. La estructura se compone de arcos y bóvedas que permiten el paso del agua con un mínimo de obstÃculos.
  • Extensión: El tramo IV del acueducto se extiende por una longitud considerable, permitiendo a los visitantes recorrer una parte importante de la infraestructura original.
  • Estado de Conservación: El tramo IV se encuentra en un estado de conservación notable, lo que facilita la exploración y el disfrute de la estructura.

Información Recomendada para Visitantes

Se recomienda a los visitantes planificar su visita con antelación, considerando las condiciones meteorológicas y el terreno. El acceso al tramo IV puede ser un desafío para algunas personas, por lo que es importante llevar calzado cómodo y adecuado para caminar por terrenos irregulares. La zona ha sido adaptada para facilitar el acceso a personas con discapacidad, incluyendo rampas y caminos accesibles. AdemÃs, existen aparcamiento adaptado para sillas de ruedas cercano al punto de acceso. La visita es especialmente recomendable para familias con niños, ya que el entorno ofrece la oportunidad de descubrir la historia y la naturaleza de forma divertida y educativa. Se ha considerado la adecuación del espacio para garantizar la seguridad de los mÃs pequeños.

Consideraciones de Seguridad

Aunque el acceso es relativamente sencillo, es importante tener en cuenta que algunos tramos del acueducto pueden ser oscuros y de poca altura. Se aconseja caminar con precaución, especialmente en las zonas mÃs estrechas y con menos iluminación. No es necesario llevar linternas, ya que el propio tramo està bien iluminado, pero es recomendable tener cuidado al transitar por las zonas mÃs estrechas. La estructura es sólida, pero es importante evitar movimientos bruscos y mantener la concentración. La experiencia es particularmente gratificante para aquellos que, como se ha observado, disfrutan imaginando las historias y los tiempos en que el acueducto desempeñaba un papel fundamental en la vida de la comunidad.

Especialidades

Lugar de interés histórico. El acueducto es un testimonio de la ingeniería romana y de la importancia del agua en la vida de la antigua Hispania. La visita permite conocer de primera mano la técnica constructiva utilizada y la importancia del acueducto para el suministro de agua a la población local. AdemÃs, el entorno natural del Barranco de los Burros ofrece un paisaje de gran belleza y valor paisajístico.

Opiniones

Según las valoraciones de Google My Business, el Acueducto Romano Albarracín-Gea-Cella, Tramo IV, Barranco de los Burros cuenta con 295 valoraciones, con una opinión media de 4.6/5. Esta alta valoración refleja la satisfacción de los visitantes con la experiencia de conocer este importante monumento histórico. Se aprecia la facilidad de acceso y la posibilidad de explorar las entrañas del acueducto, creando memorables momentos, como se ha evidenciado en las experiencias de familias con niños que exploran el sitio con linternas, imaginando historias y descubriendo los secretos del pasado.

👍 Opiniones de Acueducto Romano Albarracin-Gea-Cella. Tramo IV, Barranco de los Burros

Acueducto Romano Albarracin-Gea-Cella. Tramo IV, Barranco de los Burros - Gea de Albarracín, Teruel
Santi O.
5/5

En esta zona puede visitarse un tramo del acueducto romano y entrar por su interior. En la visita coincidí con un matrimonio joven con dos pequeños, que disfrutaron "descubriendo" el acueducto con sus linternas, imaginando historias...
Es un lugar accesible y no es necesario llevar elementos de iluminación para transitar por su interior. Eso sí, hay tramos algo oscuros y de poca altura, por lo que conviene ir despacio y con cuidado, para evitar algún coscorrón.

Acueducto Romano Albarracin-Gea-Cella. Tramo IV, Barranco de los Burros - Gea de Albarracín, Teruel
Enrique G.
5/5

El tramo del vídeo discurre por el Barranco de los burros, en Gea de Albarracín, discurre por un barranco de gran belleza desde el que se pueden ver la ventanas abiertas en la piedra . Finalmente se puede acceder a las galerías y un tramo en curva al aire libre pudiendo ver el barranco tanto desde las ventanas como desde el tramo abierto al aire. El acceso al acueducto desde el barranco, en su parte final puede ser relativamente complicado.

Acueducto Romano Albarracin-Gea-Cella. Tramo IV, Barranco de los Burros - Gea de Albarracín, Teruel
Trendy N.
5/5

La verdad que de todos los que vinos es el más largo, una de las partes estaba inundada (pero las ganas de verlo hasta el final nos armo de paciencia y con maderas y piedras que había por allí armamos una “pasarela” improvisada para poder llegar lo más secas posible nosotras y los que vengan detrás 😃). Merece la pena ir y como particularidad hay galerías por los dos lados del barranco

Acueducto Romano Albarracin-Gea-Cella. Tramo IV, Barranco de los Burros - Gea de Albarracín, Teruel
Carmen M.
3/5

Lugar curioso para ver, aunque sin explicaciones de lo que vemos, no logramos entender el valor real del sitio. En el pueblo de al lado al pasar vi que tenían un lugar para esas explicaciones, pero no paré.

Acueducto Romano Albarracin-Gea-Cella. Tramo IV, Barranco de los Burros - Gea de Albarracín, Teruel
Igor A.
5/5

Tramo 4 del acueducto de Albarracin, fue uno de los tramos que más nos gustó, hay bastante parking cerca y la vista será de unos 30 minutos

Acueducto Romano Albarracin-Gea-Cella. Tramo IV, Barranco de los Burros - Gea de Albarracín, Teruel
Paco P.
5/5

Recorrer esos canales excavados en la roca hace 2000 años sirve para bucear en el tiempo, hacerte muchas preguntas y descubrir una obra de ingeniería impresionante

Acueducto Romano Albarracin-Gea-Cella. Tramo IV, Barranco de los Burros - Gea de Albarracín, Teruel
César G. R.
4/5

Tramo numerado con el 4 de la ruta del acueducto romano que va de Albarracín a Cella, en la zona de Gea, en el Barranco de los Burros. Es curioso ver un vestigio de la presencia romana en la Península Ibérica, además en plena naturaleza, en una zona de un bonito valor paisajístico. Es de difícil acceso a personas de movilidad reducida, algo que es una pena, ya que pasear por lo que fue la conducción de agua de estas poblaciones es cuanto menos interesante. El estado de conservación es bueno y se pueden observar las técnicas constructivas de estos ingenieros. Además, resulta ser gratuito, con lo que en ocasiones no comprendo de dónde sacan dinero para el mantenimiento. Es de agradecer este esfuerzo por parte de los ayuntamientos e instituciones de la zona.

Acueducto Romano Albarracin-Gea-Cella. Tramo IV, Barranco de los Burros - Gea de Albarracín, Teruel
Yolanda
5/5

Muy bonito tiene dos cuevas grutas muy largas una enfrente de otra la ruta entre ir y volver desde el aparcamiento son unos 40 minutos, está abrupto hay escaleras porque hay que pasar una presa y hay mucha piedra pero merece la pena.

Subir