Oficina de Turismo de Canfranc - Canfranc-Estación, Huesca

Dirección: Plaza del Ayuntamiento, 1, 22880 Canfranc-Estación, Huesca, España.
Teléfono: 974373141.
Página web: canfranc.es
Especialidades: Departamento municipal de turismo.
Otros datos de interés: Acceso para sillas de ruedas.
Opiniones: Esta empresa tiene 897 valoraciones según Google My Business.
Opinión media: 4.8/5.

📌 Ubicación de Oficina de Turismo de Canfranc

Oficina de Turismo de Canfranc Plaza del Ayuntamiento, 1, 22880 Canfranc-Estación, Huesca, España

⏰ Horario de Oficina de Turismo de Canfranc

  • Lunes: 9:30–14:00, 16:30–19:30
  • Martes: 9:30–14:00, 16:30–19:30
  • Miércoles: 9:30–14:00, 16:30–19:30
  • Jueves: 9:30–14:00, 16:30–19:30
  • Viernes: 9:30–14:00, 16:30–19:30
  • Sábado: 9:30–14:00, 16:30–19:30
  • Domingo: 9:30–14:00, 16:30–19:30

Oficina de Turismo de Canfranc: Un Centro de Información Vital

Para aquellos que buscan descubrir o planificar una visita a Canfranc-Estación, la Oficina de Turismo se presenta como un recurso fundamental. Ubicada en el corazón del municipio, en la Plaza del Ayuntamiento, 1, 22880 Canfranc-Estación, Huesca, España, es un departamento municipal dedicado a promover el turismo local y brindar información detallada a los visitantes. Su teléfono es 974373141, y su pÃgina web, disponible en canfranc.es, ofrece una amplia gama de recursos y noticias. Con una media de opinión de 4.8/5 según las valoraciones de Google My Business, con un total de 897 valoraciones, la Oficina de Turismo de Canfranc se consolida como un punto de referencia para quienes desean explorar esta fascinante localidad.

Características y Servicios Ofrecidos

La Oficina de Turismo de Canfranc funciona como un centro de información integral, proporcionando una serie de servicios diseñados para facilitar la experiencia turística. Entre sus principales características se encuentran:

  • Información Turística General: Ofrece datos sobre la historia, cultura, geografía y atractivos turísticos de Canfranc y sus alrededores.
  • Itinerarios Turísticos: Propone rutas temÃticas y sugerencias de actividades para todos los gustos, desde senderismo y ciclismo hasta visitas culturales y gastronómicas.
  • Mapas y Material Audiovisual: Dispensa mapas detallados del municipio, folletos informativos, guías turísticas y videos promocionales.
  • Reservas: Facilita la reserva de alojamientos, actividades y excursiones en la zona.
  • Asesoramiento Personalizado: Brinda asesoramiento individualizado a los visitantes, ayudÃndoles a planificar su viaje y a resolver cualquier duda que puedan tener.
  • Atención a Personas con Discapacidad: La Oficina de Turismo garantiza el acceso para sillas de ruedas, demostrando su compromiso con la inclusión y la accesibilidad.

Ubicación y Acceso

La ubicación estratégica de la Oficina de Turismo en la Plaza del Ayuntamiento, 1, es un factor clave para su accesibilidad y visibilidad. Canfranc-Estación, situada en la provincia de Huesca, Aragón, es un destino turístico con un gran potencial, gracias a su rica historia, su impresionante arquitectura y su entorno natural privilegiado. La estación de tren, una joya arquitectónica de principios del siglo XX, es el principal atractivo de la localidad, pero Canfranc ofrece mucho mÃs que eso. La Oficina de Turismo facilita el acceso a la estación y a los demÃs puntos de interés del municipio.

Información Recomendada para el Visitante

Para aprovechar al mÃximo su visita a Canfranc-Estación, se recomienda lo siguiente:

  • Planificación: Consultar la pÃgina web de la Oficina de Turismo (canfranc.es) para obtener información actualizada sobre eventos, actividades y horarios.
  • Itinerarios: Solicitar a la Oficina de Turismo sugerencias de itinerarios turísticos adaptados a sus intereses y preferencias.
  • Transporte: Informarse sobre las opciones de transporte disponibles para llegar a Canfranc-Estación, como tren, autobús o coche.
  • Alojamiento: Reservar con antelación el alojamiento que mejor se adapte a su presupuesto y necesidades.
  • Gastronomía: Probar la rica gastronomía local, que incluye platos típicos de Aragón, como el ternasco asado y las migas.
  • Actividades: Participar en las diversas actividades que se ofrecen en la zona, como senderismo, ciclismo, visitas culturales, etc.

La Oficina de Turismo de Canfranc està comprometida con el desarrollo turístico sostenible de la localidad, promoviendo el respeto por el medio ambiente y la cultura local. Su equipo de profesionales està a su disposición para brindarles la mejor atención y hacer de su visita a Canfranc una experiencia inolvidable. La calidad de sus servicios, avalada por las numerosas valoraciones positivas en Google My Business, demuestra su dedicación y profesionalidad. La accesibilidad para sillas de ruedas es una prioridad, garantizando que todos los visitantes puedan disfrutar de los atractivos de Canfranc sin barreras. Es un espacio de información vital para cualquier persona que desee explorar las maravillas de esta singular estación.

👍 Opiniones de Oficina de Turismo de Canfranc

Oficina de Turismo de Canfranc - Canfranc-Estación, Huesca
JOSE M. P.
5/5

Dos maravillas:
1) El guía Sylvain: simpático, gracioso, sabio, atleta, tomando las decisiones difíciles de forma correcta siendo flexible con ciertos percances que hubo en el grupo. Me encanta su flexibilidad y buen hacer. Otros colegas suyos hubieran cortado la armonía del grupo al surgir algunos incidentes. Un crack al que admiro. Sylvain es la persona popular con la que todos querrían tener amistad. Un tío majo. Conoce el nombre científico, de fauna, flora (se plantaron en Canfranc 2,5 millones de árboles en 450 ha obteniéndolos del vivero de Villanua y otros), aves y cualquier otra cosa del valle, su orografía, círculos de protección, ganadería extensiva, niveles de riesgo naturales blanco, amarillo, azul, rojo... medidas predictivas y preventivas... Este gran profesional y mejor persona, Sylvain, es experto en el Programa de Financiación Europea Hermes.
2) 5 horas de senderismo técnico visitando Diques. Impresionante y fabuloso todo, efectividad y respeto. Excursión amena y divertida, colaborativa y empática.
3) Resumo a continuación telegráficamente el aprendizaje recibido:
Riesgo=peligro x exposición x vulnerabilidad.
Peligros: incendios, deslizamientos de laderas (traslacionales, rotacionales, flujos de derrubios, corrientes de tierra, reptación, asentamientos, hundimientos, desprendimientos, flujos de barro...), inundaciones, avalanchas (aludes de placa por viento; de nieve en polvo, en aerosol pudiendo remontar por la ladera opuesta; de glaciar o fusion o nieve húmeda, por variaciones de temperatura)...
Factores desencadenantes de aludes: lluvias, derretimientos, hielo/deshielo de rocas, llenado/vaciado de presas, cambios de clima, erosión, explosiones artificiales, sobrecargas en la coronación, falta de drenaje, deforestación...
4) Monte de arañones:
a) caseta del vasco de 1920, varios diques y muros en cada barranco terminados en 1930.
b) barranco de Cargates de 1910 con doce diques. El número siete de 57 m ancho y 25 m largo con alcantarilla de 4x6m.
c) barranco de Epifanio de 81m largo. No paró de nevar dos años seguidos (1915-16) y hubo en una sola mañana seis aludes utilizando dinamita para continuar el trabajo de los obreros alojados en las ya citadas casetas y otras. Se terminaron sus obras en 1920.
d) barranco de Estiviellas
e) barranco de Secras
f) Fuente Elvira
g) Central hidroeléctrica de Canal Roya de 1960
h) Caseta de la cueva junto al túnel realizado en la roca caliza
5) Medios de rescate:
Observaciones nivológicas (sondeos resistencia sobrepeso, perfiles capas del manto, temperatura, densidad, agua líquida, dureza, tipo de grano, estabilidad...), avalung (respiración asistida bajo la nieve), greim, protección civil 112, arva (aparato rescate víctimas con emisor receptor 457 KHz de frecuencia), recco (reflectores), sondeos organizados, perros, sondas, palas, bomberos, militares, helicópteros, drones, señalización, mochilas con airbag, sistemas de marcaje...
6) Frenado de aludes. Canfranc tiene una media de pendiente del 80%. Las avalanchas se dan con pendiente 25-50%. El máximo riesgo con pendiente 70-140% inclinación.

a) diques de tierra armada, de retenida, de primer orden, de consolidación, puentes de hormigón, con alcantarilla central, para avenidas torrenciales. En Canfranc hay 3.100 m construidos.
b) diques vacíos, puentes de nieve de 1919 usando raíles metálicos y de madera.
c) Defensa con muros de contención de escolleras o gaviones, viseras, galerías, terrazas, bermas, parrillas metálicas estáticas y dinámicas, de madera, cuñas para desviar aludes, mapas de peligrosidad, caídas controladas, drenajes, zanjas, ampliación de cuentas o retranqueo, revegetar laderas...
7) El alud se constituye en tres partes:
a) zona de salida, puntual y lineal, más de 1500m, pendiente 25-50%
b) Canal de deslizamiento, con concavidades y convexidades en su trayectoria, 400 km/h, 100t/M2, nubes de nieve hasta 200m altura.
c) zona de llegada o depósito, pendiente menor de 15%.

Oficina de Turismo de Canfranc - Canfranc-Estación, Huesca
Pedro
5/5

Un sitio muy bonito en un entorno precioso y que fue un episodio histórico muy importante en la historia europea. Sin duda recomiendo hacer la visita guiada a las estaciones, merece mucho la pena disfrutar de ese entorno histórico y aprender parte de la Historia

Oficina de Turismo de Canfranc - Canfranc-Estación, Huesca
Sergio A.
5/5

Hemos hecho la visita guiada a los exteriores de la estación y nos ha gustado mucho. Nos ha resultado muy amena y hemos descubierto alguna cosa que no conocíamos de la historia de la zona.
Al final nos ha gustado "la ensalada" que nos ha preparado el guia. 😉

Oficina de Turismo de Canfranc - Canfranc-Estación, Huesca
May O.
5/5

Os lo recomiendo a todos.Una excursión q te sumerge en el pasado y presente..Hace años fui a visitar la estación de Canfranc y estaba totalmente echa una pena...Ver la diferencia ha sido espectacular.La pena es no poderse alojar en el hotel dado sus precios.La guia fantástica y sus explicaciones genial... Recomiendo hacer esta visita con guía.

Oficina de Turismo de Canfranc - Canfranc-Estación, Huesca
Alexander T.
5/5

Merece muchísimo la pena la visita guiada. Son 4€(regalado) dura aproximadamente 1h y te enteras de muchas cosas con respecto a la estación,pueblo, etc. Totalmente recomendable. Nos quedamos con ganas ir al búnker.. pero ya nos marchábamos. Queda apuntada para una próxima vez 🙂

Oficina de Turismo de Canfranc - Canfranc-Estación, Huesca
Pilar Z.
5/5

Ha sido una visita muy interesante, la guía Estrella encantadora, lástima del calor que hizo pero lo pasamos muy bien, lo recomendamos

Oficina de Turismo de Canfranc - Canfranc-Estación, Huesca
urbano D. L. R. C.
5/5

Muy buena experiencia, nuestro guía ha demostrado su preparación y ha resultado muy ameno. El sitio es espectacular

Oficina de Turismo de Canfranc - Canfranc-Estación, Huesca
Esther
5/5

Recomiendo la visita guiada a la estación de Canfranc ya que te da la visión de todo lo acontecido en la estación, así como la historia super interesante de la misma.
Se nota que Estrella es de la zona por la pasión que pone y lo bien que explica la historia.
Nos encantó.

Subir