Acueducto Romano Albarracin-Gea-Cella. Tramo IV, Barranco de los Burros - Gea de Albarracín, Teruel
Dirección: 44110 Gea de Albarracín, Teruel, España.
Especialidades: Lugar de interés histórico.
Otros datos de interés: Acceso para sillas de ruedas, Aparcamiento adaptado para sillas de ruedas, Adecuado para niños.
Opiniones: Esta empresa tiene 295 valoraciones según Google My Business.
Opinión media: 4.6/5.
📌 Ubicación de Acueducto Romano Albarracin-Gea-Cella. Tramo IV, Barranco de los Burros
⏰ Horario de Acueducto Romano Albarracin-Gea-Cella. Tramo IV, Barranco de los Burros
- Lunes: Abierto 24 horas
- Martes: Abierto 24 horas
- Miércoles: Abierto 24 horas
- Jueves: Abierto 24 horas
- Viernes: Abierto 24 horas
- Sábado: Abierto 24 horas
- Domingo: Abierto 24 horas
Acueducto Romano AlbarracÃn-Gea-Cella: Tramo IV, Barranco de los Burros
Para aquellos que deseen explorar un testimonio tangible de la ingenierÃa romana y de la historia de la región, le presentamos el Acueducto Romano AlbarracÃn-Gea-Cella, Tramo IV, Barranco de los Burros. Situado en la localidad de Gea de AlbarracÃn, provincia de Teruel, España, este tramo ofrece una experiencia única a los visitantes interesados en la arqueologÃa y el patrimonio histórico. La dirección exacta del sitio es: Dirección: 44110 Gea de AlbarracÃn, Teruel, España. Aunque no dispone actualmente de un número de teléfono público ni de una pÃgina web oficial, su importancia como lugar de interés histórico es innegable.
CaracterÃsticas y Ubicación
El Acueducto Romano AlbarracÃn-Gea-Cella es una red de canales de agua construida durante el periodo romano, que proporcionaba suministro a las ciudades y asentamientos de la zona. El tramo IV, ubicado en el Barranco de los Burros, se caracteriza por su excelente estado de conservación, lo que permite una observación detallada de la técnica constructiva utilizada. Se trata de un impresionante ejemplo de arquitectura hidrÃulica romana, que demuestra la sofisticación de los ingenieros romanos en la gestión del agua y la construcción de infraestructuras.
- Ubicación GeogrÃfica: Barranco de los Burros, Gea de AlbarracÃn, Teruel, España. La ubicación en un barranco le confiere un entorno natural de gran belleza, con paisajes rocosos y una atmósfera tranquila.
- Construcción: El acueducto fue construido con piedra, utilizando técnicas de construcción romana que garantizaban su solidez y durabilidad. La estructura se compone de arcos y bóvedas que permiten el paso del agua con un mÃnimo de obstÃculos.
- Extensión: El tramo IV del acueducto se extiende por una longitud considerable, permitiendo a los visitantes recorrer una parte importante de la infraestructura original.
- Estado de Conservación: El tramo IV se encuentra en un estado de conservación notable, lo que facilita la exploración y el disfrute de la estructura.
Información Recomendada para Visitantes
Se recomienda a los visitantes planificar su visita con antelación, considerando las condiciones meteorológicas y el terreno. El acceso al tramo IV puede ser un desafÃo para algunas personas, por lo que es importante llevar calzado cómodo y adecuado para caminar por terrenos irregulares. La zona ha sido adaptada para facilitar el acceso a personas con discapacidad, incluyendo rampas y caminos accesibles. AdemÃs, existen aparcamiento adaptado para sillas de ruedas cercano al punto de acceso. La visita es especialmente recomendable para familias con niños, ya que el entorno ofrece la oportunidad de descubrir la historia y la naturaleza de forma divertida y educativa. Se ha considerado la adecuación del espacio para garantizar la seguridad de los mÃs pequeños.
Consideraciones de Seguridad
Aunque el acceso es relativamente sencillo, es importante tener en cuenta que algunos tramos del acueducto pueden ser oscuros y de poca altura. Se aconseja caminar con precaución, especialmente en las zonas mÃs estrechas y con menos iluminación. No es necesario llevar linternas, ya que el propio tramo està bien iluminado, pero es recomendable tener cuidado al transitar por las zonas mÃs estrechas. La estructura es sólida, pero es importante evitar movimientos bruscos y mantener la concentración. La experiencia es particularmente gratificante para aquellos que, como se ha observado, disfrutan imaginando las historias y los tiempos en que el acueducto desempeñaba un papel fundamental en la vida de la comunidad.
Especialidades
Lugar de interés histórico. El acueducto es un testimonio de la ingenierÃa romana y de la importancia del agua en la vida de la antigua Hispania. La visita permite conocer de primera mano la técnica constructiva utilizada y la importancia del acueducto para el suministro de agua a la población local. AdemÃs, el entorno natural del Barranco de los Burros ofrece un paisaje de gran belleza y valor paisajÃstico.
Opiniones
Según las valoraciones de Google My Business, el Acueducto Romano AlbarracÃn-Gea-Cella, Tramo IV, Barranco de los Burros cuenta con 295 valoraciones, con una opinión media de 4.6/5. Esta alta valoración refleja la satisfacción de los visitantes con la experiencia de conocer este importante monumento histórico. Se aprecia la facilidad de acceso y la posibilidad de explorar las entrañas del acueducto, creando memorables momentos, como se ha evidenciado en las experiencias de familias con niños que exploran el sitio con linternas, imaginando historias y descubriendo los secretos del pasado.