Castillo de Huerta de Valdecarábanos - Huerta de Valdecarábanos, Toledo

Dirección: Extrarradio, 13, 45750 Huerta de Valdecarábanos, Toledo, España.

Especialidades: Castillo.
Otros datos de interés: Acceso para sillas de ruedas, Aparcamiento adaptado para sillas de ruedas, Adecuado para niños.
Opiniones: Esta empresa tiene 15 valoraciones según Google My Business.
Opinión media: 4.3/5.

📌 Ubicación de Castillo de Huerta de Valdecarábanos

Castillo de Huerta de Valdecarábanos Extrarradio, 13, 45750 Huerta de Valdecarábanos, Toledo, España

⏰ Horario de Castillo de Huerta de Valdecarábanos

  • Lunes: Abierto 24 horas
  • Martes: Abierto 24 horas
  • Miércoles: Abierto 24 horas
  • Jueves: Abierto 24 horas
  • Viernes: Abierto 24 horas
  • Sábado: Abierto 24 horas
  • Domingo: Abierto 24 horas

Castillo de Huerta de Valdecarábanos

Ubicado en la localidad de Huerta de Valdecarábanos, en la provincia de Toledo, España, el Castillo de Huerta de Valdecarábanos es una joya histórica que data del siglo XII. Construido por la Orden de Calatrava, este antiguo castillo ha sido testigo de la historia y la cultura de la región durante siglos.

Dirección y Contacto

Extrarradio, 13, 45750 Huerta de Valdecarábanos, Toledo, España.

Especialidades

  • Castillo

Otros datos de interés

  • Acceso para sillas de ruedas
  • Aparcamiento adaptado para sillas de ruedas
  • Adecuado para niños

Características

El Castillo de Huerta de Valdecarábanos es un testimonio de la arquitectura medieval y del esfuerzo constructivo de la Orden de Calatrava. A pesar de haber sido abandonado durante siglos y haber visto la reutilización de sus piedras en otros edificios, como el cementerio local, se agradece que los anteriores propietarios cedieran lo que queda al municipio.

La subida al castillo es agradable, gracias a las vistas panorámicas y a la iluminación adecuada que facilita la visita. La preservación del sitio y su puesta en valor por parte del municipio de Huerta de Valdecarábanos es un trabajo digno de elogio.

Opiniones y Valoraciones

Según las valoraciones de Google My Business, el Castillo de Huerta de Valdecarábanos posee una media de 4.3/5 estrellas, lo que demuestra el interés y la satisfacción de los visitantes.

Uno de los comentarios más recientes señala que, aunque el castillo no es tan grande como otros, su historia y contexto en la región lo hacen muy interesante de visitar. Además, se destaca la accesibilidad y la comodidad del lugar para personas con movilidad reducida y familias con niños.

Otro comentario menciona que el castillo es un bonito lugar para dar un paseo y disfrutar de la naturaleza, ya que la subida es fácil y el entorno es muy hermoso. También se valoran las vistas panorámicas que se pueden disfrutar desde su ubicación.

Recomendaciones

Si deseas visitar el Castillo de Huerta de Valdecarábanos, es importante tener en cuenta algunos detalles. Primero, consulta horarios de apertura y tarifas en la página web oficial o contacta directamente con el lugar. Recuerda que el castillo es accesible para personas con movilidad reducida y familias con niños, lo que lo convierte en una excelente opción para una visita en familia.

Además, no olvides llevar ropa y calzado cómodo para la caminata hasta el castillo. Además, aprovecha la oportunidad para conocer otros lugares de interés en la localidad de Huerta de Valdecarábanos y en la provincia de Toledo, como su rico patrimonio histórico y cultural.

👍 Opiniones de Castillo de Huerta de Valdecarábanos

Castillo de Huerta de Valdecarábanos - Huerta de Valdecarábanos, Toledo
Tomás R. G.
4/5

Este castillo debió ser una gran obra, teniendo en cuenta su construcción a manos de la orden de Calatrava en el siglo XII. Sin embargo , es abandonado siglos después y sus piedras son reutilizadas para otros edificios como el cementerio. Se agradece que los anteriores propietarios cedieran lo que queda al municipio, algo de torre y murallas. La subida es agradable gracias a las vistas y la iluminación. Buen trabajo, Huerta de Valdecarábanos.

Castillo de Huerta de Valdecarábanos - Huerta de Valdecarábanos, Toledo
Luis G.
3/5

En total ruina. Fue construido a finales del XII por la Orden de Calatrava, quienes conservaron bien el castillo hasta 1538 en que el regidor talaverano Álvaro de Loaysa compró la Encomienda de Huerta, desmantelando el edificio, que en 1575 ya estaba casi abandonado. En el siglo XVIII se le describe como sin puertas, madera ni techo y sin rejas. Su planta es de forma hexagonal y muy alargada (60 metros por 15) conforme al cerro donde se asienta, y con extremos en curva. Tuvo dos recintos exteriores al principal y un foso, y quedan indicios en su centro de un aljibe, o quizá la entrada a un subterráneo, no explorado.
Se encuentra en estado de ruina avanzada. Fue vendido y abandonado del todo a finales del siglo XIX, y parte de sus piedras fueron llevadas a Huerta de Valdecarábanos para construir el cementerio municipal.

Castillo de Huerta de Valdecarábanos - Huerta de Valdecarábanos, Toledo
Javier L. R.
5/5

Ruinas del castillo que sirvió de cinturón defensivo durante la Reconquista. Desde este castillo se divisan el castillo de Almonacid y el de Peñas Negras (Mora). Recomendable el entorno durante una noche estrellada

Castillo de Huerta de Valdecarábanos - Huerta de Valdecarábanos, Toledo
Manuel A.
3/5

Castillo Siglo XI, pocos restos quedan, pero merece la pena subir y otear el horizonte

Castillo de Huerta de Valdecarábanos - Huerta de Valdecarábanos, Toledo
La T.
5/5

Es la referencia, para los naveros, que asi es el gentilicio de los habitantes de Huerta. Reunión de jóvenes, y puesta, de bandera en fiestas mayores el 21 de Agosto.

Castillo de Huerta de Valdecarábanos - Huerta de Valdecarábanos, Toledo
David L. A.
5/5

Unas ruinas que quedan en pie, desde allí se aprecia las vistas tan espectaculares hacia el pueblo de Huerta de Valdecarábanos

Castillo de Huerta de Valdecarábanos - Huerta de Valdecarábanos, Toledo
Angel L. A.
5/5

Precioso

Castillo de Huerta de Valdecarábanos - Huerta de Valdecarábanos, Toledo
karina G.
5/5

Poco queda de el, pero las vistas son preciosas.

Subir