CEIP Jocelyn Bell VALDELUZ - Yebes, Guadalajara

Dirección: C. Hayedo, 4, y 6, 19139 Yebes, Guadalajara, España.
Teléfono: 949033805.
Página web: ceip-jocelynbell.centros.castillalamancha.es
Especialidades: Colegio público.
Otros datos de interés: Acceso para sillas de ruedas, Aparcamiento adaptado para sillas de ruedas, Aseos.
Opiniones: Esta empresa tiene 0 valoraciones según Google My Business.
Opinión media: 0/5.

📌 Ubicación de CEIP Jocelyn Bell VALDELUZ

El CEIP Jocelyn Bell VALDELUZ: Un Centro Educativo Incluyente en Guadalajara

El CEIP Jocelyn Bell VALDELUZ es una destacada institución educativa ubicada en el municipio de Yebes, provincia de Guadalajara, España. Este centro educativo público forma parte de la red de centros educativos de la Comunidad Autónoma de Castilla-La Mancha, específicamente gestionado por la Consejería de Educación, Juventud y Deporte. El colegio se dedica a impartir una educación de calidad a nivel infantil y primaria, siguiendo las líneas orientadoras educativas establecidas por el departamento correspondiente.

Ubicación y Acceso al CEIP Jocelyn Bell VALDELUZ

El CEIP Jocelyn Bell VALDELUZ se encuentra situado en la localidad de Yebes, un municipio conocido por su entorno rural y tranquilero en el centro de Castilla-La Mancha. La dirección del colegio es C. Hayedo, 4, y 6, 19139 Yebes, Guadalajara. Esta ubicación rural otorga al colegio un entorno privilegiado para el desarrollo del alumnado, en contacto con la naturaleza y manteniendo las tradiciones locales. El colegio es accesible desde las principales carreteras que comunican Guadalajara con otras ciudades de la región, aunque es un destino más tranquilo, alejado del bullicio urbano de Madrid o Guadalajara capital.

Para aquellos que deseen visitar el colegio o acudir a sus instalaciones, la dirección y el teléfono son herramientas esenciales. El teléfono del centro, 949033805, puede ser contactado para solicitar más información, concertar visitas o resolver dudas administrativas. La página web del colegio, http://ceip-jocelynbell.centros.castillalamancha.es/, es un portal informativo donde se publican noticias, calendario escolar, información sobre horarios y diversas novedades educativas. Este espacio digital es fundamental para mantener la comunicación con las familias y difundir las actividades del centro educativo.

Especialidades y Modelo Educativo

El CEIP Jocelyn Bell se define claramente como un colegio público, lo que significa que su oferta educativa es de carácter gratuito y accesible para todos los ciudadanos que residen en el municipio de Yebes o en el área de influencia establecida por el departamento de Educación. La enseñanza impartida se alinea con el currículo oficial de Educación Infantil y Primaria de España, garantizando una formación integral basada en los valores y estándares educativos del sistema español.

Un aspecto destacable del colegio es su compromiso con la inclusión educativa y la accesibilidad universal. El centro cuenta con instalaciones adaptadas para garantizar un entorno de aprendizaje apropiado para todo tipo de alumnado, promoviendo la normalización y la integración social. La atención específica mencionada en sus datos de interés revela un enfoque proactivo hacia las necesidades de movilidad reducida.

Características y Servicios

Las instalaciones del CEIP Jocelyn Bell VALDELUZ están diseñadas para ofrecer un entorno educativo completo y cómodo. Entre sus servicios principales se incluyen:

Servicio Descripción
Acceso para sillas de ruedas Entrada accesible sin obstáculos para garantizar la movilidad
Aparcamiento adaptado Espacio designado y accesible para personas con movilidad reducida
Aseos Instalaciones sanitarias accesibles y adaptadas

Estos servicios de accesibilidad son cruciales para garantizar que todas las familias y el alumnado puedan acceder y permanecer en el colegio sin restricciones. La adaptación de las diferentes zonas del centro demuestra un compromiso con la igualdad y la no discriminación en el ámbito educativo, permitiendo a todas las personas, sin importar sus capacidades físicas, beneficiarse plenamente de la educación pública. Este enfoque es particularmente valorado por las familias que requieren este tipo de adaptaciones.

Consideraciones para las Familias

Para las familias interesadas en el CEIP Jocelyn Bell VALDELUZ, es importante conocer no solo sus instalaciones y accesibilidad, sino también el proceso de matriculación y las modalidades de enseñanza que ofrece. Dada su ubicación en un municipio pequeño como Yebes, es probable que el colegio atienda a la población local y a estudiantes de otras localidades cercanas, siguiendo el sistema de cupo escolar establecido por el Ayuntamiento y la Consejería de Educación. La posibilidad de matriculación para alumnado procedente de fuera del municipio dependerá de las plazas disponibles y de las políticas de la localidad.

La accesibilidad es un factor determinante a la hora de elegir este colegio, especialmente para las familias con niños o adultos que utilizan sillas de ruedas. La existencia de rampas, puertas amplias y aseos adaptados facilita la integración y el desarrollo personal de todos los estudiantes. El aparcamiento especial es un valor añadido para los padres con movilidad reducida, evitando imposiciones o desplazamientos incompatibles con sus necesidades.

La comunicación con el colegio es fundamental. El teléfono y la página web son los principales canales para consultas sobre horarios, profesorado, actividades extraescolares, o cualquier otro aspecto relacionado con la educación de sus hijos. La transparencia y la cercanía que buscan las familias en la relación con el centro educativo son aspectos que el CEIP Jocelyn Bell VALDELUZ intenta garantizar a través de estos medios. La participación parenteral en las diferentes actividades del colegio también suele ser bienvenida, fortaleciendo el vínculo entre el ámbito familiar y el educativo.

Valoración y Opiniones

En cuanto a la percepción pública, el CEIP Jocelyn Bell VALDELUZ cuenta con 0 valoraciones según Google My Business. Esta falta de opiniones refleja quizás que el colegio no ha alcanzado un alto nivel de visibilidad en plataformas de evaluación externas o que el número de padres que realizan valoraciones es limitado. Sin embargo, el promedio de opinión de 0/5, aunque también basado en la ausencia de valoraciones, sugiere que, hasta donde llega la información pública disponible, no hay testimonios destacados que indiquen problemas significativos.

Es importante reflexionar sobre el hecho de que las valoraciones en internet pueden no reflejar la realidad completa del centro. Muchos colegios públicos locales funcionan con buenas calidades educativas, pero la promoción en redes sociales puede ser limitada. La experiencia docente y el trato recibido por parte del personal del colegio, así como la calidad de las instalaciones, son aspectos que las familias valoran personalmente cuando visitan el centro. Las valoraciones son solo una pequeña parte del ecosistema que rodea cualquier institución educativa, especialmente los colegios públicos que atienden a la población habitual de un municipio pequeño.

A pesar de la ausencia de valoraciones públicas, la reputación del CEIP Jocelyn Bell VALDELUZ se construye a través de su trayectoria, la formación del profesorado, los resultados educativos de sus alumnado y la satisfacción de las familias que lo han elegido como su centro de educación durante años. La accesibilidad de sus instalaciones y su compromiso con la inclusión son características que generan confianza entre las familias que requieren este tipo de adaptaciones. El colegio se posiciona como un servicio público de calidad, adaptado a las necesidades del municipio y de sus estudiantes, ofreciendo una educación integral en un entorno rural tranquilo.

El CEIP Jocelyn Bell VALDELUZ, con su ubicación en Yebes, su enfoque en la educación pública y su compromiso con la accesibilidad, representa un ejemplo de cómo la administración educativa puede adaptar sus recursos para atender a todas las necesidades escolares en diferentes contextos territoriales de Castilla-La Mancha. Es un centro que, aunque quizás no tenga la proyección mediática de grandes ciudades, cumple su función fundamental: educar a las nuevas generaciones en un entorno acogedor, accesible y en consonancia con los principios educativos del sistema público español.

Subir