Centro de Educación Ambiental de la Comunidad Valenciana (CEACV) - Sagunto, Valencia

Dirección: Carretera de la siderurgica, Km. 2, 46520 Sagunt, Valencia, España.
Teléfono: 962617930.
Página web: agroambient.gva.es
Especialidades: Centro de aprendizaje.
Otros datos de interés: Acceso para sillas de ruedas, Aparcamiento adaptado para sillas de ruedas.
Opiniones: Esta empresa tiene 86 valoraciones según Google My Business.
Opinión media: 4.1/5.

📌 Ubicación de Centro de Educación Ambiental de la Comunidad Valenciana (CEACV)

Centro de Educación Ambiental de la Comunidad Valenciana (CEACV) Carretera de la siderurgica, Km. 2, 46520 Sagunt, Valencia, España

⏰ Horario de Centro de Educación Ambiental de la Comunidad Valenciana (CEACV)

  • Lunes: 9:00–14:00, 16:00–18:00
  • Martes: 9:00–14:00, 16:00–18:00
  • Miércoles: 9:00–14:00, 16:00–18:00
  • Jueves: 9:00–14:00, 16:00–18:00
  • Viernes: 9:00–14:00
  • Sábado: 9:00–14:00
  • Domingo: 9:00–14:00

Centro de Educación Ambiental de la Comunidad Valenciana (CEACV): Un Espacio Educativo y Ambiental Único

El Centro de Educación Ambiental de la Comunidad Valenciana (CEACV) se presenta como una institución dedicada a la divulgación y el aprendizaje sobre temas relacionados con el medio ambiente. Ubicado estratégicamente en Sagunto, Valencia, específicamente en la Carretera de la Siderúrgica, Km. 2, el CEACV ofrece una experiencia educativa única que combina la historia, la naturaleza y la sostenibilidad. Este centro se ha consolidado como un punto de referencia para la sensibilización ambiental y la educación ambiental en la Comunidad Valenciana y sus alrededores. Su ubicación, en la Alquería dels Frares, le confiere un encanto especial, aprovechando una antigua casa de labranza del siglo XVII que ha sido cuidadosamente rehabilitada. La restauración ha preservado elementos arquitectónicos significativos como el Ãljibe, el horno y el patio, creando un entorno que evoca el pasado agrícola de la región, al mismo tiempo que sirve como escenario para actividades educativas y de divulgación.

Características y Actividades del CEACV

El CEACV se distingue por su enfoque prÃctico y experiencial. Ofrece una amplia gama de actividades y programas diseñados para diferentes públicos, desde escolares hasta adultos. Entre sus principales características destacan:

  • Visitas Guiadas: Las visitas guiadas son una forma excelente de conocer la historia de la casa de labranza, su arquitectura y su adaptación a un centro de educación ambiental.
  • Recorridos por la Huerta: Los visitantes pueden explorar una huerta que alberga especies autóctonas de la Comunidad Valenciana, aprendiendo sobre agricultura tradicional y la importancia de la biodiversidad.
  • Exploración del Marjal de los Moros: El Marjal de los Moros, un humedal de gran importancia ecológica, ofrece la oportunidad de observar la flora y fauna local y comprender la importancia de la conservación de estos ecosistemas.
  • Talleres Educativos: Se imparten talleres temÃticos sobre diversos aspectos del medio ambiente, como la gestión de residuos, la eficiencia energética, la conservación del agua y la protección de la biodiversidad.
  • Actividades para Grupos: El CEACV ofrece servicios personalizados para grupos escolares y otros grupos de interés, adaptando las actividades a sus necesidades y objetivos.

La rehabilitación de la casa de labranza es un elemento clave de la identidad del CEACV. Esta estructura histórica, junto con la integración de espacios modernos, crea un entorno único que combina tradición y vanguardia. La preservación del Ãljibe, el horno y el patio no solo contribuye a la autenticidad del centro, sino que también sirve como un ejemplo de cómo se puede conciliar la conservación del patrimonio histórico con la sostenibilidad ambiental.

Información PrÃctica y Contacto

Para facilitar la visita y la participación en las actividades del CEACV, se proporciona la siguiente información:

  • Teléfono: 962617930
  • PÃgina web: agroambient.gva.es
  • Dirección: Carretera de la Siderúrgica, Km. 2, 46520 Sagunt, Valencia, España.

AdemÃs, el centro garantiza la accesibilidad para personas con movilidad reducida, contando con rampas de acceso y aparcamiento adaptado para sillas de ruedas. La valoración media de los visitantes, según Google My Business, es de 4.1 sobre 5, lo que refleja la satisfacción general de quienes han visitado el centro. Esta alta valoración subraya la calidad de las instalaciones, la profesionalidad del personal y la riqueza de la oferta educativa. El CEACV se esfuerza por ofrecer una experiencia enriquecedora y memorable para todos sus visitantes, fomentando la conciencia ambiental y el compromiso con la sostenibilidad.

Conclusiones y Recomendaciones

El Centro de Educación Ambiental de la Comunidad Valenciana (CEACV) es una institución valiosa que merece ser visitada y conocida. Su ubicación, su historia, sus instalaciones y su oferta educativa lo convierten en un destino ideal para aquellos que buscan aprender sobre el medio ambiente y la importancia de la sostenibilidad. La combinación de la casa de labranza rehabilitada, la huerta y el marjal ofrece una experiencia única y enriquecedora. Se recomienda encarecidamente a los interesados en la educación ambiental y la conservación de la naturaleza que se pongan en contacto con el centro para obtener mÃs información sobre las actividades y los programas disponibles. El CEACV es, en definitiva, un espacio de aprendizaje y sensibilización que contribuye a construir un futuro mÃs sostenible para la Comunidad Valenciana. La accesibilidad y la alta valoración de los visitantes confirman que se trata de un centro comprometido con la calidad y la atención al usuario.

👍 Opiniones de Centro de Educación Ambiental de la Comunidad Valenciana (CEACV)

Centro de Educación Ambiental de la Comunidad Valenciana (CEACV) - Sagunto, Valencia
Jose G. L. V.
5/5

Regresamos al Centro de Educación Ambiental de la Comunidad Valencia en Puerto de Sagunto para recorrer su sede en la Alquería dels Frares, una casa de labranza del s. XVII, rehabilitada, y que conserva el áljibe, horno, y patio. Desde aquí se puede acceder a la huerta con especies de la Comunidad Valenciana y al Marjal de los Moros. #abuelosmochileros

Centro de Educación Ambiental de la Comunidad Valenciana (CEACV) - Sagunto, Valencia
Leopoldo B. ?.
5/5

Excelente lugar para iniciar un paseo por la marjal dels Moros, playa del Grau Vell, y ver desde sus múltiples puestos la fauna de la zona, fochas, patos, flamencos, cernícalos, conejos,....zona muy tranquila. Además de una tranquila zona de sendas, también tiene el centro de Educación medioambiental de la Comunidad Valenciana, donde a través de una visita guiada, previamente concertada, nos explican los diferentes tipos de ecosistemas de la zona... Un jardín por descubrir, al que cada vez acude mas gente, lamentablemente acabarán poniendo restricciones para no molestar a la fauna de la zona. Este jardín dispone de varias zonas de picnic, por explotar, de momento. En esta época del año, invadida por los mosquitos!!!! Llevar repelente.

Centro de Educación Ambiental de la Comunidad Valenciana (CEACV) - Sagunto, Valencia
Javier A.
4/5

La Marjal dels Moros posee una muy valiosa biodiversidad, con hábitats y especies de flora y fauna de gran valor. Además posee infraestructuras para la observación de las aves acuáticas, siendo uno de los lugares más importantes para el turismo ornitológico en la Comunitad Valenciana.

#MarjaldelsMoros
#ZEPA #LIC #RedNatura2000

Centro de Educación Ambiental de la Comunidad Valenciana (CEACV) - Sagunto, Valencia
Victor C. M.
5/5

Lugar ideal para conocer la naturaleza de la zona, atendido por personas atentas e instruidas.

Centro de Educación Ambiental de la Comunidad Valenciana (CEACV) - Sagunto, Valencia
Lolicka60 P. T.
5/5

Interesante, tan cerca de Valencia merece dedicarle una mañana y pasear la Marjal

Centro de Educación Ambiental de la Comunidad Valenciana (CEACV) - Sagunto, Valencia
Azalia V.
5/5

Me gustó mucho., mucha información importante, naturaleza., muestra etc genial.

Centro de Educación Ambiental de la Comunidad Valenciana (CEACV) - Sagunto, Valencia
Nuria G. B.
1/5

Por favor, tomen medidas urgentes para que dejen de morir animales por culpa del embalse que tienen en sus instalaciones. Parece increíble que tengan esta construcción trampa y no les importe que pierdan la vida animales indefensos. ¿Qué tiene que ocurrir para que tomen medidas? ¿Qué muera algún humano? ¿Así sí harán algo? Por favor, den ejemplo, más llamándose “Centro de Educación Ambiental”...

Centro de Educación Ambiental de la Comunidad Valenciana (CEACV) - Sagunto, Valencia
Katiuska L.
1/5

Espero que tomen nota y se pongan manos a la obra en solucionar el tema de los ahogamientos de animales. Esta vez han sido zorros los vistos pero sabemos que no ha sido ni la primera ni la última vez. Todas las balsas deben tener una forma segura de salir en caso de caídas de animales y más cuando se supone que es un lugar de conservación.

Subir