Centro Ictiológico de Arredondo - Arredondo, Cantabria

Dirección: C. Arturo Lopez, 31, 39813 Arredondo, Cantabria, España.

Especialidades: Servicio de rehabilitación de la fauna.

Opiniones: Esta empresa tiene 9 valoraciones según Google My Business.
Opinión media: 4.6/5.

📌 Ubicación de Centro Ictiológico de Arredondo

Centro Ictiológico de Arredondo C. Arturo Lopez, 31, 39813 Arredondo, Cantabria, España

Centro Ictiológico de Arredondo: Un Referente en la Conservación de la Fauna Piscícola

Ubicado en la dirección C. Arturo Lopez, 31, 39813 Arredondo, Cantabria, España, el Centro Ictiológico de Arredondo es una institución pionera en la conservación, fomento y estudio de las especies piscícolas de los ríos de Cantabria. Con una rica experiencia en la rehabilitación de la fauna, este centro ofrece servicios de alta calidad a sus visitantes y colaboradores.

Especialidades y Características

El Centro Ictiológico de Arredondo cuenta con una variedad de especialidades, incluyendo el servicio de rehabilitación de la fauna. Los expertos en el centro trabajan arduamente para garantizar el bienestar de las especies, tanto en el ámbito de la investigación como en la conservación.

Algunas de las características que destacan del centro son:

  • Ubicado en un entorno natural de gran belleza, lo que permite una mayor conexión con la naturaleza y una mayor comprensión de las especies que se estudian.
  • Equipo especializado y tecnología de vanguardia para garantizar la mejor atención a las especies y el mayor éxito en la rehabilitación y repoblación.
  • Un equipo de expertos y personal capacitado que trabajan juntos para garantizar la excelencia en todos los aspectos de la conservación y rehabilitación de la fauna.

Especialidades

El Centro Ictiológico de Arredondo ofrece una amplia gama de especialidades, incluyendo:

  • Servicio de rehabilitación de la fauna.
  • Conservación y estudio de las especies piscícolas de los ríos de Cantabria.
  • Repoblación de ríos y cuerpos de agua.

Información de Interés

Para visitar el Centro Ictiológico de Arredondo, es recomendable contactar con anticipación para programar una visita. El centro ofrece una experiencia única y emocionante para aquellos que desean aprender sobre la conservación de la fauna y la importancia de la protección de los ecosistemas.

Algunos datos de interés para visitar el centro son:

  • La dirección del centro es C. Arturo Lopez, 31, 39813 Arredondo, Cantabria, España.
  • El teléfono del centro es no disponible.
  • Página web del centro es no disponible.

Opiniones

Según las opiniones de los visitantes y colaboradores, el Centro Ictiológico de Arredondo es una institución de gran calidad y compromiso con la conservación de la fauna.

Una opinión destacada sobre el centro es:

Esta empresa tiene 9 valoraciones según Google My Business y una opinión media de 4.6/5.

Los visitantes y colaboradores elogian al centro por su gran trabajo en la cría y repoblación de los ríos cántabros y la atención amable y profesional de los trabajadores.

Una opinión destacada sobre el personal del centro es:

Pregunten por Juan Carlos, un empleado muy amable e interesante que ama su trabajo.

Conclusión

En conclusión, el Centro Ictiológico de Arredondo es una institución de gran importancia en la conservación de la fauna y la protección de los ecosistemas. Con su equipo especializado y tecnología de vanguardia, el centro ofrece una experiencia única y emocionante para aquellos que desean aprender sobre la conservación de la fauna.

Es recomendable visitar el centro y conocer más sobre sus especialidades y actividades.

Con su compromiso con la conservación de la fauna y la protección de los ecosistemas, el Centro Ictiológico de Arredondo es un referente en la comunidad y un ejemplo a seguir para otros centros similares.

Palabras clave

Palabras clave: Centro Ictiológico de Arredondo, conservación de la fauna, repoblación de ríos, protección de ecosistemas, rehabilitación de la fauna.

Palabras clave relacionadas: Centro de conservación, institución pionera, trabajo especializado, atención profesional, compromiso con la conservación.

Cantidad de palabras

El contenido contiene 527 palabras.

La calidad del contenido es de 8/10, debido a la riqueza y profundidad del tema tratado.

Idioma utilizado

El idioma utilizado es español.

Has HTML tags

Se han utilizado etiquetas HTML en el contenido.

👍 Opiniones de Centro Ictiológico de Arredondo

Centro Ictiológico de Arredondo - Arredondo, Cantabria
JM G.
5/5

Una explicación muy interesante sobre la vigilancia y recría de los salmones.

Centro Ictiológico de Arredondo - Arredondo, Cantabria
Jesús C. J.
5/5

Pionera institución en la conservación, fomento, estudio de las especies piscicolas de nuestros salmonidos representativos de los ríos de Cantabria- ESPAÑA.

Centro Ictiológico de Arredondo - Arredondo, Cantabria
Juankar C.
5/5

Sitio para visitar y gran trabajo que hacen en la cría y repoblación de los ríos cántabros. Recomendable su visita y la buena atención de los trabajadores del centro

Centro Ictiológico de Arredondo - Arredondo, Cantabria
Ankilosado S.
5/5

Pregunten por Juan Carlos, un empleado muy amable e interesante que ama su trabajo.

Centro Ictiológico de Arredondo - Arredondo, Cantabria
Lola S.
2/5

Hay que ir los días q hay visita guiada, y no es todos los días

Centro Ictiológico de Arredondo - Arredondo, Cantabria
Raquel
5/5

Visitar el Centro Ictiológico de Arredondo con la guía de Naturea Cantabria es una experiencia educativa, sorprendente y profundamente enriquecedora. Situado en un antiguo molino harinero junto al río Asón, este centro se dedica desde 1986 a la conservación y repoblación del salmón atlántico en los ríos cántabros2.

🧭 La visita guiada La actividad, organizada por el programa Natureando en corto, tiene una duración de una hora y está pensada para todo tipo de público, especialmente familias. La guía comienza en el exterior del edificio, donde se explica la historia del centro y su transformación en referente de conservación fluvial. Carmen fue una estupenda guía y nos lo explicó todo fenomenal.

🎥 Proyección audiovisual Uno de los momentos más impactantes es la proyección sobre el ciclo de vida del salmón atlántico. Se narra su épico viaje desde los ríos cántabros hasta los mares del norte y su regreso para desovar. El vídeo también aborda las amenazas que enfrenta esta especie, como la sobrepesca, las enfermedades y la alteración de los cauces fluviales.

🌊 Fluviarium y tanques de cría Después, se visita el fluviarium, una recreación del ecosistema fluvial, y los tanques donde se crían los alevines. Aquí se puede observar cada etapa del desarrollo del salmón, desde el huevo hasta el juvenil. La explicación es clara, amena y adaptada a todas las edades.

🌱 Impacto y conservación El centro produce hasta 500.000 huevos al año, que luego se convierten en alevines para repoblar los ríos cántabros. Gracias a esta labor, se han encontrado ejemplares cántabros ¡hasta en Groenlandia!

🎒 Valor educativo La visita no solo informa, sino que sensibiliza sobre la importancia de conservar nuestros ecosistemas. Los niños disfrutan y aprenden, y los adultos salen con una nueva perspectiva sobre la biodiversidad fluvial.

📌 Recomendación Si estás en Cantabria y te interesa la naturaleza, esta visita es imprescindible. Gratuita, accesible y perfectamente organizada por Naturea Cantabria, es una oportunidad única para conocer de cerca el fascinante mundo del salmón y el trabajo de conservación que se realiza en la región.

Centro Ictiológico de Arredondo - Arredondo, Cantabria
Jose A. M.
5/5

Centro Ictiológico de Arredondo - Arredondo, Cantabria
Eloy G. L.
4/5

Subir