Conjunto Arqueológico de Itálica - Santiponce, Sevilla
Dirección: Av. Extremadura, 2, 41970 Santiponce, Sevilla, España.
Teléfono: 600141767.
Página web: museosdeandalucia.es
Especialidades: Yacimiento arqueológico, Museo arqueológico, Lugar de interés histórico, Atracción turística.
Otros datos de interés: Servicios en las instalaciones, Acceso para sillas de ruedas, Aparcamiento adaptado para sillas de ruedas, Aparcamiento en la calle gratuito, Aparcamiento gratuito.
Opiniones: Esta empresa tiene 9238 valoraciones según Google My Business.
Opinión media: 4.6/5.
📌 Ubicación de Conjunto Arqueológico de Itálica
⏰ Horario de Conjunto Arqueológico de Itálica
- Lunes: Cerrado
- Martes: 9:00–17:30
- Miércoles: 9:00–17:30
- Jueves: 9:00–17:30
- Viernes: 9:00–17:30
- Sábado: 9:00–17:30
- Domingo: 9:00–15:00
Conjunto Arqueológico de ItÃlica: Un Viaje en el Tiempo
El Conjunto Arqueológico de ItÃlica, ubicado en Santiponce, Sevilla, España, constituye una joya histórica y un testimonio excepcional de la vida en la Hispania romana. Representa uno de los yacimientos arqueológicos mejor conservados del mundo, ofreciendo una visión fascinante de una ciudad romana próspera y sofisticada. La importancia de este lugar radica en su complejidad urbana y la riqueza de los restos que alberga, desde edificios públicos y viviendas hasta infraestructuras y objetos cotidianos.
Ubicación y Contexto GeogrÃfico
La dirección del Conjunto Arqueológico de ItÃlica es Av. Extremadura, 2, 41970 Santiponce, Sevilla, España. Su ubicación estratégica, a las afueras de Sevilla, le otorgó un papel crucial en la economÃa y el comercio de la región. La proximidad a la capital andaluza facilitó el acceso a recursos y mercados, contribuyendo al desarrollo de la ciudad itÃlica. El entorno natural de Santiponce, con sus suaves colinas y la cercana Sierra Morena, complementa la belleza del yacimiento, creando un paisaje histórico único.
CaracterÃsticas del Conjunto Arqueológico
ItÃlica no era simplemente una ciudad romana; era un importante centro de producción de textiles, especialmente lana. Su prosperidad se basaba en la producción y exportación de estos tejidos de alta calidad, lo que la convirtió en una ciudad clave en el Imperio Romano. El conjunto arqueológico abarca una extensión considerable, permitiendo explorar diferentes Ãreas de la ciudad, incluyendo:
- El Anfiteatro: Un impresionante anfiteatro romano, uno de los mÃs grandes de la PenÃnsula Ibérica, que pudo albergar a miles de espectadores. Su arquitectura y estado de conservación son notables, ofreciendo una visión de los espectÃculos que se celebraban en la ciudad.
- El Teatro: Un teatro romano mÃs pequeño, utilizado para representaciones teatrales y otros eventos culturales.
- Las Termas: Ruinas de termas públicas, que demuestran la importancia del bienestar y la higiene en la vida romana.
- Los Foros: El corazón de la vida polÃtica y social de la ciudad, con restos de edificios públicos, tiendas y mercados.
- Las Viviendas: Restos de viviendas de diferentes clases sociales, que ofrecen información sobre la vida cotidiana de los habitantes de ItÃlica.
- Las Cloacas y las Infraestructuras: Un sistema de cloacas y tuberÃas, considerado uno de los mÃs avanzados de su época, revelando la sofisticación de la ingenierÃa romana.
- Los Mosaicos: Excepcionales mosaicos que decoraban los suelos de los edificios, conservando sus colores y diseños originales, mostrando la habilidad artÃstica de los artesanos romanos.
La arquitectura romana en ItÃlica es impresionante, reflejando las técnicas y estilos constructivos de la época. La planificación urbana de la ciudad es notable, con calles rectas, edificios alineados y espacios públicos bien definidos. El conjunto arqueológico ofrece una visión completa de la vida en una ciudad romana próspera y organizada.
Museo Arqueológico de ItÃlica
El Museo Arqueológico de ItÃlica, ubicado en el recinto del yacimiento, alberga una extensa colección de objetos encontrados durante las excavaciones, incluyendo mosaicos, esculturas, cerÃmicas, herramientas y otros artefactos que ilustran la vida cotidiana en la ciudad. El museo ofrece una visión mÃs detallada de la historia y la cultura de ItÃlica, complementando la visita al yacimiento. El museo està integrado en el mismo conjunto arqueológico, facilitando la comprensión del contexto histórico de los objetos expuestos. La entrada al museo forma parte de la entrada general al conjunto arqueológico.
Información PrÃctica
Para facilitar la visita al Conjunto Arqueológico de ItÃlica, se ofrecen diversos servicios e información:
- Teléfono: 600141767
- PÃgina web: museosdeandalucia.es
- Servicios en las instalaciones: Se ofrecen servicios para personas con movilidad reducida, incluyendo acceso para sillas de ruedas, aparcamiento adaptado y señalización accesible.
- Aparcamiento: El aparcamiento en la calle es gratuito, y se dispone de aparcamiento adaptado para sillas de ruedas.
- Precios: La entrada al conjunto arqueológico es gratuita para ciudadanos de la UE.
La media de opinión sobre el Conjunto Arqueológico de ItÃlica es de 4.6/5, según las valoraciones en Google My Business. La facilidad de acceso desde Sevilla y la calidad de los restos arqueológicos contribuyen a esta alta valoración. El conjunto ofrece una experiencia enriquecedora para visitantes de todas las edades e intereses.