Las salinas de Saelices de la Sal - Saelices de la Sal, Guadalajara

Dirección: 19443 Saelices de la Sal, Guadalajara, España.
Teléfono: 669581457.
Página web: saelicesdelasal.com
Especialidades: Lugar de interés histórico, Atracción turística.
Otros datos de interés: Acceso para sillas de ruedas, Aparcamiento adaptado para sillas de ruedas, Adecuado para niños.
Opiniones: Esta empresa tiene 60 valoraciones según Google My Business.
Opinión media: 4.6/5.

📌 Ubicación de Las salinas de Saelices de la Sal

Las salinas de Saelices de la Sal 19443 Saelices de la Sal, Guadalajara, España

⏰ Horario de Las salinas de Saelices de la Sal

  • Lunes: Cerrado
  • Martes: Cerrado
  • Miércoles: Cerrado
  • Jueves: Cerrado
  • Viernes: Cerrado
  • Sábado: 13:00–14:00
  • Domingo: 11:00–14:00

Las Salinas de Saelices de la Sal: Un Tesoro Histórico y Natural

Las Salinas de Saelices de la Sal, ubicadas en el corazón de Guadalajara, España, son un lugar de gran interés tanto histórico como natural. La dirección de este emblemÃtico sitio es: Dirección: 19443 Saelices de la Sal, Guadalajara, España. Para obtener mÃs información y detalles sobre las visitas, se puede contactar a través del Teléfono: 669581457. La pÃgina web oficial es: saelicesdelasal.com. Este destino se presenta como una Especialidades: Lugar de interés histórico, Atracción turística, ofreciendo una experiencia única a sus visitantes.

Ubicación y Características

Las Salinas de Saelices de la Sal se encuentran en una zona geogrÃfica privilegiada, caracterizada por su clima semiÃrido y su rica historia minera. La explotación de la sal en esta región se remonta a la época romana, lo que convierte a las salinas en uno de los yacimientos salinos mÃs antiguos de España. La extensión de las salinas es considerable, abarcando alrededor de 150 hectÃreas, lo que las convierte en un paisaje singular y fascinante. La principal característica de las salinas reside en el proceso de extracción de la sal mediante un sistema de evaporación natural, que ha sido utilizado durante siglos. Este proceso, que se ha mantenido prÃcticamente inalterado a lo largo del tiempo, es un ejemplo de adaptación a las condiciones ambientales y un testimonio de la sabiduría ancestral. La sal que se obtiene en las salinas de Saelices de la Sal es de alta calidad y se utiliza en diversos Ãmbitos, desde la alimentación hasta la industria farmacéutica. La zona presenta un entorno natural diverso, con una gran variedad de vegetación adaptada a la sequedad del suelo y una fauna rica en especies autóctonas. El paisaje, con sus extensiones de agua salada y sus formaciones rocosas, crea una atmósfera de gran belleza y tranquilidad.

Información Relevante para los Visitantes

Para aquellos que deseen visitar las Salinas de Saelices de la Sal, es importante tener en cuenta algunos aspectos clave. El acceso a las salinas es generalmente accesible para personas con movilidad reducida, gracias a la disponibilidad de Acceso para sillas de ruedas y Aparcamiento adaptado para sillas de ruedas. AdemÃs, el entorno es seguro y adecuado para familias con niños, lo que lo convierte en un destino ideal para todos los públicos. Se recomienda llevar ropa y calzado cómodos, así como un sombrero o una sombrilla para protegerse del sol, especialmente durante los meses de verano. La temperatura ambiente puede ser elevada, y la humedad relativa es alta debido a la presencia del agua salada. Las visitas guiadas son una excelente manera de conocer la historia y el funcionamiento de las salinas, así como de descubrir los secretos de la producción de la sal. Estas visitas suelen durar aproximadamente una hora y media y estÃn impartidas por guías especializados que ofrecen información detallada sobre el tema. Se recomienda llegar temprano a la visita para evitar aglomeraciones y disfrutar al mÃximo de la experiencia. El horario de las visitas puede variar según la época del año y la temporada, por lo que es aconsejable consultar la pÃgina web oficial o contactar con la oficina de turismo local para obtener información actualizada. La primera visita suele comenzar a las 11:00, y cuanto antes se llegue, mejor, ya que se puede disfrutar de un ambiente mÃs tranquilo y una atención mÃs personalizada. La duración de las visitas puede ser mÃs corta en los meses de invierno, cuando la luz del día es mÃs escasa y las temperaturas son mÃs suaves. AdemÃs, se pueden realizar actividades complementarias, como rutas a pie por las salinas, talleres de elaboración de sal y visitas a las instalaciones de tratamiento. La zona ofrece una serie de servicios e instalaciones, como restaurantes, cafeterías y tiendas de souvenirs, donde los visitantes pueden disfrutar de una comida o bebida después de la visita. La proximidad de Saelices de la Sal a otras ciudades y pueblos de la provincia de Guadalajara facilita el acceso a este destino turístico.

Opiniones y Valoración

Las Salinas de Saelices de la Sal cuentan con una amplia valoración por parte de sus visitantes, según lo reflejado en Google My Business. Actualmente, la empresa tiene Opiniones: Esta empresa tiene 60 valoraciones según Google My Business, con una Opinión media: 4.6/5. Esta alta calificación es un reflejo de la calidad de la experiencia que ofrecen las salinas, así como de la atención que brindan al público. Los visitantes destacan especialmente la posibilidad de aprender sobre el proceso de extracción de la sal y su historia, así como la belleza del paisaje y la tranquilidad del entorno. La organización de las visitas y la profesionalidad de los guías también son aspectos que suelen ser valorados positivamente. La combinación de historia, naturaleza y cultura hace de las Salinas de Saelices de la Sal un destino turístico único y memorable.

👍 Opiniones de Las salinas de Saelices de la Sal

Las salinas de Saelices de la Sal - Saelices de la Sal, Guadalajara
Cátia R.
4/5

Durante la visita os explican el funcionamiento de las salinas, su historia y como se produce la sal que llega a nuestras casas. Recomiendo llevar un sombrero o incluso una sombrilla para los días de calor. La primera visita es a las 11h y sinceramente cuánto más temprano mejor. Recomendable.

Las salinas de Saelices de la Sal - Saelices de la Sal, Guadalajara
alberto G.
5/5

Las Salinas de San Juan situadas en la localidad de Saelices de la Sal, provincia de Guadalajara, forman un conjunto de inmuebles destinados a la explotación salinera. Constan de dos pozos o norias, cocederos y recocederos, albercas, canalizaciones, un almacén o alfolí y una ermita singular de planta elipsoidal. Todo el conjunto fue declarado Bien de Interés Cultural (BIC) en el año 2007.

Las salinas de Saelices de la Sal - Saelices de la Sal, Guadalajara
Jesús A.
5/5

Una lección de historia industrial de origen medieval. La explotación de estas salinas data de, al menos, el año 1203, aunque lo que hoy puede verse procede del siglo XVIII. La extracción de sal estuvo activa hasta los primeros años de la década de 1970. Actualmente, tras la declaración como Bien de Interés Culturan en 2005, se han ido recuperando y hoy ofrecen un excelente estado. El conjunto consta de pozos, noria, cocederos, balsas, canalizaciones almacén de sal y una ermita. La visita a este lugar satisfará plenamente a los viajeros curiosos.

Las salinas de Saelices de la Sal - Saelices de la Sal, Guadalajara
Josep T.
5/5

Espacio en proceso de recuperación que merece mucho la pena visitar. Salina artesanal que te permite conocer los detalles sobre la elaboración y en el que podrás visitar un espacio histórico. Os lo recomiendo y sobretodo no dejéis de comprar la flor de sal. Si sois amantes de la fotografía es muy interesante visitar la Salina al atardecer.

Las salinas de Saelices de la Sal - Saelices de la Sal, Guadalajara
Corfú H.
5/5

Muy curioso. Horario de apertura muy limitado pero se ve muy bien desde la misma carretera. Existen visitas guiadas

Las salinas de Saelices de la Sal - Saelices de la Sal, Guadalajara
Isabel J.
5/5

Un sitio increíble y geniales las explicaciones. Merece mucho la pena probar la sal además, os la recomiendo para todos los platos, si bien hay que tener en cuenta que no sala igual que la marina.

Las salinas de Saelices de la Sal - Saelices de la Sal, Guadalajara
Esteban S.
4/5

Visita desde fuera, pero merece la pena por lo hermoso del lugar.

Las salinas de Saelices de la Sal - Saelices de la Sal, Guadalajara
AleJandro Y. J. P.
5/5

Bonito lugar para aprender cómo es el proceso de la sal

Subir