Hoyos del Espino - Hoyos del Espino, Ávila

Dirección: 05634 Hoyos del Espino, Ávila, España.

Especialidades: -.

Opiniones: Esta empresa tiene 0 valoraciones según Google My Business.
Opinión media: 0/5.

📌 Ubicación de Hoyos del Espino

Hoyos del Espino 05634 Hoyos del Espino, Ávila, España

Dirección: 05634 Hoyos del Espino, Ávila, España.

En la corazón de la provincia de Ávila, se encuentra Hoyos del Espino, un municipio que ofrece una rica oferta turística y gastronómica. En este artículo, te presentamos las características, ubicación e información recomendada para visitar este encantador pueblo.

Características de Hoyos del Espino

Con un total de 13,8 km² de superficie, Hoyos del Espino es un municipio pequeño pero con un gran encanto. Su población se sitúa en alrededor de 300 habitantes, lo que le da un carácter acogedor y familiar.

El pueblo cuenta con una rica historia y cultura, con varias iglesias y monumentos históricos que datan del siglo XVIII. Uno de los principales atractivos de Hoyos del Espino es su hermosa iglesia parroquial, que data del siglo XVII y cuenta con un impresionante óleo sobre tela de Francisco de Zurbarán.

Especialidades de Hoyos del Espino

Los especialidades de Hoyos del Espino son las siguientes:

  • Queso de cabra
  • Vino de la denominación de origen Ávila
  • Comida tradicional

En el pueblo se pueden encontrar varias bodegas y viñedos que ofrecen degustaciones y visitas guiadas a los viñedos.

Además, en el verano se celebran varias festividades y eventos culturales, como la Fiesta de la Virgen de la Asunción y la Fiesta de San Juan.

Ubicación de Hoyos del Espino

Hoyos del Espino se encuentra ubicado en la provincia de Ávila, en la comunidad autónoma de Castilla y León, en el centro de España.

La capital de la provincia, Ávila, se encuentra a solo 30 km de distancia, y Madrid a 90 km.

El pueblo se accede a través de la carretera A51, que conecta con Ávila y la ciudad de Madrid.

Información recomendada para visitar Hoyos del Espino

Para visitar Hoyos del Espino, te recomendamos:

* Visitar la iglesia parroquial y admirar el óleo sobre tela de Francisco de Zurbarán.

* Degustar el queso de cabra y el vino de la denominación de origen Ávila.

* Disfrutar de la gastronomía tradicional del pueblo.

* Participar en las festividades y eventos culturales que se celebran en el verano.

Opiniones: Esta empresa tiene 0 valoraciones según Google My Business.

Opinión media: 0/5.

Subir